JORNADA DE ESTUDIOS SOBRE EL INCA GARCILASO DE LA VEGA EN EL IV CENTENARIO DE SU MUERTE (1616-2016)
Siguiendo el magisterio de la Real Academia Española de la Lengua (http://www.rae.es/noticias/homenaje-al-inca-garcilaso-1539-1616-en-su-cuarto-centenario), la Academia Andaluza de la Historia recoge el testigo en Andalucía para dedicar unas jornadas de estudio al primer escritor en español de América: Goméz Suarez de Figueroa, conocido como el Inca Garcilaso de la Vega (Cuzco, 1539-Córdoba 1616), con motivo del cuarto centenario de su muerte. Innumerables han sido las instituciones y personalidades del mundo de las letras hispanas que han dedicado su homenaje al primer gran mestizo de nuestra cultura. Entre ellas los Ministerio de Asuntos Exteriores de España y Perú, el Instituto Cervantes, Universidades españolas y Departamentos de Español en Universidades extranjeras, como es el caso de la brillante intervención de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, que reproducimos:
Nuestra jornada de estudios va a tener lugar en Sevilla, gracias a la colaboración del Excmo. Ateneo de dicha ciudad, en su sede de la calle Orfila, 7, el próximo martes, 20 de diciembre, a partir de las seis de la tarde (18,00 horas), de acuerdo con el siguiente programa, que pueden descargarse también en pdf haciendo clic en el link de color verde que sigue: cartel-programa-inca-garcilaso
EL INCA GARCILASO DE LA VEGA
EN EL IV CENTENARIO DE SU MUERTE (1616-2016)
JORNADA DE ESTUDIOS ORGANIZADA POR LA ACADEMIA ANDALUZA DE LA HISTORIA EN COLABORACIÓN CON EL EXCMO. ATENEO DE SEVILLA
Dr. D. Fernando de Artacho y Pérez-Blázquez:
Bastardía y nobleza en la España del siglo XVI: el caso del Inca Garcilaso.
Dr. D. Juan Cartaya Baños:
La “Nueva Corónica” de Guamán Poma de Ayala: una visión del Perú mestizo en 1615.
Dr. D. Miguel Cruz Giráldez:
El Inca Garcilaso de la Vega, primer escritor hispanoamericano.
Dr. D. Gerardo Pérez Calero:
Una mirada a las ciudades del Inca Garcilaso: Cuzco, Montilla, Sevilla y Córdoba.
Martes 20 de diciembre a las 18 horas
ORGANIZA: ACADEMIA ANDALUZA DE LA HISTORIA
COLABORA: EXCMO. ATENEO DE SEVILLA.
LUGAR: EXCMO. ATENEO DE SEVILLA, C/ ORFILA, 7, SEVILLA
Todos los intervinientes son doctores en Historia Moderna, de la Literatura o del Arte y miembros de número de esta Academia.